Inicio  >  Presencia  >  Chile

Chile

Chile

En Chile, Barrick cuenta con proyectos, una mina en operación y un proceso de cierre minero, es decir todas las etapas de la actividad minera.

En operación se encuentra Zaldívar, mina de cobre a cielo abierto ubicada a 3.000 msnm, en la Región de Antofagasta un Joint Venture operado por Antofagasta Minerals.

En la Región de Atacama se encuentran los proyectos Pascua-Lama y Norte Abierto. Además en la Región de Coquimbo se encuentra el proyecto de exploración Alturas y el proceso de cierre de El Indio.

Síguenos

Conoce en este espacio más sobre la forma en que operamos, las historias de los integrantes de la familia Barrick Chile, nuestro compromiso y respeto al medio ambiente y el trabajo que realizamos junto a las comunidades.

Pascua-Lama

Pascua-Lama es el primer proyecto minero binacional del mundo y consiste en desarrollar una mina que comparten Chile y Argentina. Se trata de una mina de oro y plata a rajo abierto, ubicada a más de 4.000 metros de altura en la frontera de Chile con Argentina (entre los 3.800 y los 5.200 metros).

En Chile, Pascua se ubica en la provincia del Huasco, región de Atacama; mientras que Lama se sitúa en la provincia de San Juan, por el lado argentino. Durante el cuarto trimestre de 2013, Barrick anunció la desaceleración temporal de la construcción en su proyecto Pascua-Lama. El plan de desaceleración se está cumpliendo en los tiempos estimados.

Monitoreo del Agua

Pascua-Lama pone a disposición de la comunidad, autoridades y todos quienes estén interesados en conocer la calidad del agua del Río Estrecho la información en línea del monitoreo de la estación NE3.

Gráficos Monitoreo de Agua Online

Mecanismo de Reclamos

En Barrick Pascua-Lama estamos comprometidos con un relacionamiento transparente y respetuoso.

Queremos escuchar y dar respuesta a las preocupaciones e inquietudes de las comunidades de manera respetuosa, transparente y oportuna, para construir relaciones de largo plazo. Por esta razón, ponemos a disposición de todos nuestro Mecanismo de Consultas, Reclamos y Sugerencias.

En el caso del proyecto Pascua-Lama este abarca a todas las comunidades de las comunas de Alto del Carmen, Vallenar y la localidad de Punta Colorada; así como también los caminos y rutas de acceso al proyecto. Te invitamos a hacernos llegar tus inquietudes, ya que de esta manera nos ayudas a hacer mejor nuestro trabajo.

Mecanismo de Reclamo (pdf)

Barrick Comprometido

barrickcomprometido.cl

Plan de Cierre Parcial y Temporal de Pascua-Lama

Resolución de Aprobación no. 2326

Ampliación Plan de Cierre Temporal y Parcial Pascua-Lama

Alturas

En el 2015 Barrick anunció el descubrimiento del depósito de Alturas ubicado a unos 30 km al sur de la antigua mina El Indio. La compañía continúa realizando labores de exploración con el objeto de mejorar la comprensión geológica y delimitación del recurso.

Cierre El Indio

El Indio es una mina de oro que cerró sus faenas a mediados de 2002. Se encuentra en el Valle del Elqui, en la Región de Coquimbo, a 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Barrick adquirió esta propiedad en 1994, tras la compra de Lac Minerals, dueña del yacimiento en esa época y cuyo inicio de explotación se remonta a 1979. Su cierre se ha transformado en un ejemplo en el rubro, al presentar un trabajo que incluye el desmantelamiento de las construcciones, la devolución de las principales geoformas a condiciones lo más parecidas posible a las encontradas antes de la operación minera y la clausura de túneles de acceso a las faenas subterráneas, entre otras acciones.

Actualmente y luego de más de diez años de trabajo, la mina se encuentra en proceso de cierre, iniciativa pionera en Chile y que hasta ahora ha significado una inversión de cerca de US$80 millones.

A pesar de que la manera de realizar un cierre minero no estaba normada por la legislación chilena en 2002, para Barrick, de acuerdo a sus estándares medioambientales a nivel mundial, era imperativo ejecutar un programa que diera garantías de que esta operación se haría en armonía con el entorno, asegurando la sustentabilidad de las comunidades cercanas, principalmente agrícolas, así como de las ciudades de La Serena y Coquimbo.

Trabaja con Nosotros

Sigamos creciendo juntos, llegando sanos y salvos a casa todos los días.

VER AHORA