Inicio  >  Noticias  >  News Details

News Details

June 07, 2018

Presidenta de Barrick Pueblo Viejo presenta aportes de la empresa al desarrollo sostenible del país

SANTO DOMINGO, República Dominicana. - Es posible hacer una minería sostenible, cumpliendo las regulaciones, con transparencia y participación de las comunidades; con la implementación de proyectos sociales y ambientales que dejen como legado acciones que perduren, y que contribuyan con el desarrollo de nuestro país. Es la afirmación que hizo Juana Barceló, Presidenta de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo, al concluir su conferencia como invitada del quinto desayuno "Acciones Industriales que Transforman", que organiza la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Señaló que los logros alcanzados en la zona en la que operan tienen su fundamento en el voto de confianza que han recibido por la forma en la que trabajan "atendiendo siempre altos estándares nacionales e internacionales, fomentando y propiciando la transparencia en todos nuestros procesos, así como manteniendo un buen relacionamiento con cada actor clave, para alcanzar ese impacto en el desarrollo, sobre todo en las comunidades vecinas".

Entre los aportes que ha hecho la empresa para contribuir con el desarrollo sostenible del país, Barceló destacó la participación de unas 63,748 personas de las comunidades próximas a su operación en 5,328 actividades organizadas desde su departamento de Responsabilidad Social solo entre 2014 y 2017. Dijo que éstas han sido beneficiarias de las iniciativas sociales que han llevado a cabo, enfocadas en generar en el fortalecimiento institucional de las organizaciones, tanto de la sociedad civil como de los ayuntamientos de la zona, el fomento de la transparencia y del trabajo basado en alianzas comunidad-empresas-sector público, la generación de capacidades, el emprendimiento y el autoempleo, la promoción del medio ambiente, de la salud y la seguridad, así como el enfoque en la educación y la producción sostenible.

"La empresa está dejando un impacto positivo en la zona, tanto en lo social como en lo medioambiental. El contrato de Barrick con el Estado Dominicano es de hecho, sobre todas las cosas, un compromiso de remediación de un pasivo ambiental histórico de más de 10 años. Desde lo social, la perspectiva que hemos mantenido desde nuestra llegada ha sido la de generar capacidades y llevar a cabo acciones que quizás a muy corto plazo son intangibles, pero cuando se mira en el tiempo, son la garantía para que una vez concluya la operación, las comunidades y sus siguientes generaciones puedan continuar desarrollándose", expuso.

Al término de su conferencia agradeció la invitación de la AIRD y su respaldo como aliado, al tiempo de referirse al compromiso que tienen como empresa en no solo hacer una minería sostenible, sino también en motivar a que más personas puedan aportar al fortalecimiento del sector en el país.

"Quiero asegurarles, como presidenta de Barrick Pueblo Viejo, que siento el compromiso de impulsar a que mañana más voces puedan hablar de una minería bien hecha y que contribuya al crecimiento económico del país, asegurando siempre el mantener los más altos estándares de cumplimiento ambiental y social en cada una de sus actividades", precisó.

Los desayunos "Acciones Industriales que Transforman" de la AIRD son organizados con el propósito de que los representantes de las principales empresas y de los medios de comunicación del país puedan conocer de las mejores prácticas en las industrias, sobre los compromisos asumidos y ejecutados por las organizaciones por el desarrollo económico y social en el país.

Multimedia Files: